Caso Democracia Viva: Catalina Pérez renuncia al Frente Amplio tras nuevos antecedentes

La diputada Catalina Pérez confirmó su renuncia al Frente Amplio (FA) en medio de la controversia generada por nuevos antecedentes relacionados con la arista Democracia Viva del caso Convenios. La decisión fue presentada el pasado 15 de noviembre, días antes del plazo establecido por la Ley Antidíscolos, que regula las candidaturas independientes tras la salida de un partido político.

Confirma el Frente Amplio: “La renuncia es oficial”

El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, confirmó la renuncia de Pérez este jueves, señalando que la colectividad respeta la decisión de la diputada, aunque implica que ya no será posible avanzar con sanciones internas.

“Nuestros tribunales partidarios ya no son competentes para conocer denuncias ni resolver sanciones contra personas que no son militantes del partido”, declaró Couble, quien además reafirmó el compromiso del FA con la justicia para esclarecer los hechos.

Nuevos antecedentes complican a Catalina Pérez

El caso Convenios, que involucra un controvertido acuerdo de más de $400 millones entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, ha salpicado a Catalina Pérez tras la publicación de un informe de la Policía de Investigaciones (PDI). Según el documento, Pérez habría tenido conocimiento desde julio de 2022 sobre los vínculos entre su entonces pareja, Daniel Andrade, y su exjefe de gabinete, Carlos Contreras, quienes gestionaron los convenios cuestionados.

Pérez había negado inicialmente su conocimiento del caso, pero los mensajes transcritos por la PDI ponen en duda esta versión, generando críticas tanto dentro como fuera de su sector político.

Tensión en el oficialismo

La situación ha causado malestar en el Frente Amplio, especialmente tras la publicación de nuevos antecedentes en La Segunda, que derivaron en la suspensión de Pérez por parte del Tribunal Supremo de Revolución Democrática (RD), su colectividad original.

La diputada Gael Yeomans calificó el actuar de Pérez como “gravísimo” e “inaceptable”, señalando que la parlamentaria mintió al afirmar que desconocía los hechos:

“Lo que ella dijo públicamente es mentira. Eso ya es un hecho gravísimo”, expresó Yeomans a Canal 13.

Contexto político y desafíos para el Frente Amplio

La renuncia de Catalina Pérez refleja las tensiones que persisten dentro del oficialismo tras la fusión de Convergencia Social, Revolución Democrática y Comunes en el Frente Amplio. Este conglomerado ha heredado desafíos políticos que incluyen la gestión de casos de alta sensibilidad pública como Democracia Viva.

Pérez, quien ya estaba suspendida de RD desde 2023, ahora queda fuera del partido y deberá enfrentar las posibles consecuencias legales y políticas como independiente. Mientras tanto, el Frente Amplio busca distanciarse del escándalo y reafirmar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Este episodio marca un golpe significativo para la imagen del oficialismo en un momento en que los desafíos internos y externos siguen poniendo a prueba la cohesión de la coalición gobernante.