El Presidente de Chile, Gabriel Boric, respondió este jueves a las críticas del mandatario argentino, Javier Milei, quien en redes sociales afirmó estar «poniendo a los zurdos en su lugar». Estas declaraciones surgieron luego de que el ministro de Economía de Argentina calificara al Gobierno de Boric como un régimen comunista que estaría llevando al país al desastre.
Boric: “Los presidentes pasamos, los pueblos quedan”
Durante una conferencia de prensa, Boric adoptó un tono conciliador y diplomático, destacando la hermandad entre ambos países:
“Le quiero decir al Presidente Javier Milei que yo soy Presidente de Chile, y Argentina, para mí y para todos nuestros compatriotas, es un país hermano. Que la cordillera que nos funda, que los 5000 kilómetros de frontera que compartimos, van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos”.
Además, Boric subrayó la importancia de la humildad en el ejercicio del poder, afirmando que las instituciones y los pueblos trascienden a los mandatarios.
Diferencias de estilo: Boric apuesta por un enfoque positivo
A diferencia del estilo confrontacional de Milei, Boric evitó caer en insultos o descalificaciones:
“Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo”.
En este sentido, Boric enfatizó los compromisos de su gobierno, destacando iniciativas destinadas a fortalecer la salud y la educación públicas, así como a reducir la pobreza y promover la cultura y la ciencia.
Un llamado a la convivencia y el respeto
Boric reafirmó su compromiso con un gobierno progresista y su respeto por todos los ciudadanos, independientemente de sus posturas políticas:
“Como militante de izquierda en mi caso, aceptamos a todos y a todas, porque soy el Presidente de todos los chilenos”.
Tensiones en el escenario bilateral
Las declaraciones de Milei y la respuesta de Boric reflejan las diferencias ideológicas y de estilo entre ambos mandatarios, marcando el inicio de una relación bilateral que podría enfrentar desafíos significativos. Sin embargo, la postura de Boric apunta a mantener un tono respetuoso y centrado en la cooperación, pese a las tensiones provocadas por los comentarios del líder argentino.
Con esta respuesta, Boric busca no solo desmarcarse de la retórica de Milei, sino también reafirmar su visión de liderazgo basado en la construcción de consensos y el respeto entre países vecinos.