Ola de calor afecta la zona central de Chile con temperaturas que superarán los 35°C

La región central de Chile enfrenta una intensa ola de calor que se extenderá hasta la víspera de Navidad, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 36°C en los valles interiores. Este fenómeno meteorológico está generando un impacto significativo en la vida cotidiana, especialmente en ciudades como Santiago, donde se espera que el calor sea extremo.

El domingo 22 marcará el pico de calor

Según los pronósticos, el domingo 22 de diciembre será el día más caluroso de este período. Las regiones entre Valparaíso y el norte del Biobío registrarán las temperaturas más altas, afectando especialmente a los valles interiores. En Santiago, el termómetro alcanzará los 35°C, mientras que en algunos sectores de los valles se podrían superar los 36°C.

El calor comenzará a intensificarse desde el viernes, con una máxima proyectada de 32°C en la capital. El sábado subirá a 33°C y alcanzará su punto álgido el domingo. Aunque las temperaturas disminuirán ligeramente el lunes y martes, manteniéndose en torno a los 32°C, el calor seguirá siendo intenso para la temporada.

Recomendaciones frente al calor extremo

Ante esta ola de calor, las autoridades han emitido recomendaciones para protegerse de los efectos negativos del calor extremo. Algunas de las medidas clave incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, entre las 11:00 y 16:00.
  • Mantenerse hidratado, consumiendo agua de manera regular.
  • Usar protección solar, ropa ligera y sombreros para minimizar el impacto de la radiación UV.
  • Priorizar espacios ventilados o con aire acondicionado, especialmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.

Además, se ha llamado a la ciudadanía a evitar actividades físicas intensas al aire libre durante los momentos de mayor calor y a prestar atención a los signos de deshidratación o golpes de calor.

Impacto en las celebraciones navideñas

El intenso calor podría modificar los planes tradicionales de la Nochebuena y Navidad, con un aumento en la preferencia por celebraciones en interiores o en espacios más frescos. También se espera un incremento en la demanda de bebidas frías, ventiladores y otros artículos relacionados con el alivio del calor.

¿Cuándo terminará la ola de calor?

Se proyecta que las temperaturas comenzarán a moderarse ligeramente después del 25 de diciembre, aunque seguirán siendo elevadas en comparación con los promedios históricos para esta época. Este fenómeno subraya los cambios climáticos que han llevado a condiciones más extremas y prolongadas en los últimos años.

La ola de calor en la zona central de Chile pone en evidencia la necesidad de medidas preventivas y de adaptación al clima extremo, especialmente durante los meses de verano.