Casas prefabricadas: Cómo sus materiales garantizan la seguridad

materiales casas chile spa prefabricadas

Desde la empresa Casas Chile SpA comentan sobre las externalidades a las que estas construcciones se exponen y cómo los nuevos materiales han contribuido a entregar mayor confort y seguridad.

Las casas prefabricadas han ganado popularidad gracias a su rapidez de construcción, adaptabilidad y costo accesible. Sin embargo, como cualquier tipo de vivienda, están expuestas a diversas externalidades que pueden comprometer su seguridad y durabilidad si no se utilizan los materiales adecuados.

En este contexto, innovaciones como el vulcometal y los paneles SIP, presentes en los modelos de las casas que ofrece la empresa chilena Casas Chile SpA, han transformado estas construcciones en estructuras confiables y resistentes frente a múltiples desafíos.

¿Qué son las externalidades en una casa prefabricada?

Los expertos de Casas Chile comentan que “las externalidades se refieren a factores externos que pueden afectar la calidad, funcionalidad o seguridad de una vivienda”. Por ello, es importante tener en cuenta la zona donde se instalará la casa, su condición climática, el terreno y todos los detalles antes de iniciar la construcción.

En el caso de las casas prefabricadas, algunas de las externalidades más comunes incluyen:

  • Fenómenos climáticos extremos: Fuertes lluvias, viento o calor excesivo pueden comprometer la integridad estructural de las viviendas si no están diseñadas para resistir estas condiciones.
  • Incendios: Especialmente en zonas propensas a incendios forestales o urbanos, la resistencia al fuego es clave para garantizar la seguridad.
  • Corrosión y humedad: En áreas costeras o húmedas, los materiales pueden deteriorarse rápidamente si no tienen protección contra la oxidación o la infiltración de agua.
  • Cambios de temperatura: Las variaciones extremas de temperatura pueden afectar la eficiencia energética y la estabilidad de los materiales.

Tranquilidad y seguridad: cómo funciona el vulcometal y los paneles SIP

Sin embargo, gracias a los avances en la construcción prefabricada, materiales como el vulcometal y los paneles SIP han demostrado ser ultra eficientes para superar estas externalidades y ofrecer un hogar seguro y duradero.

Vulcometal

Este material, compuesto por una aleación de hierro y zinc, es altamente resistente al fuego, la humedad y la corrosión. Su uso en las estructuras de casas prefabricadas proporciona:

  • Durabilidad frente a la humedad: Ideal para zonas costeras o lluviosas, ya que evita la oxidación que podría comprometer la estructura.
  • Protección contra el fuego: Su resistencia al calor extremo lo convierte en una opción segura frente a incendios.
  • Resistencia: Reduce los costos de mantenimiento al mantener su integridad con el paso del tiempo.

Paneles SIP (Paneles Estructurales Aislados)

Estos paneles combinan capas de material aislante con revestimientos de alta resistencia, lo que los hace ideales para garantizar la seguridad en distintas condiciones externas.

Sus beneficios incluyen:

  • Eficiencia térmica: Mantienen temperaturas estables en el interior, reduciendo el impacto de las variaciones externas.
  • Resistencia estructural: Diseñados para soportar fuertes vientos y cargas pesadas, son ideales para enfrentar fenómenos climáticos adversos.
  • Rapidez de instalación y personalización: Facilitan la construcción sin comprometer la calidad ni la seguridad.

¿Por qué elegir una casa prefabricada con materiales avanzados?

Incorporar materiales como el vulcometal y los paneles SIP en casas prefabricadas mejora su capacidad de adaptación frente a externalidades y refuerza la confianza en este tipo de construcciones como una solución moderna y duradera.

En nuestro país, Casas Chile pone a disposición de sus clientes dos opciones de compra diseñadas para satisfacer distintos requerimientos y presupuestos.

La modalidad Básica incluye los componentes fundamentales, como las paredes exteriores, las divisiones internas y el techo. En tanto, la opción Completa abarca todos los materiales necesarios para la instalación integral de la vivienda.

Esta versatilidad permite a los clientes seleccionar la alternativa que mejor se adapte a sus preferencias y situación económica, además de contar con la ventaja del crédito directo ofrecido por la empresa, lo que facilita el financiamiento sin depender de entidades financieras tradicionales.

Además, estas innovaciones permiten a empresas como Casas Chile ofrecer viviendas que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando que los clientes puedan disfrutar de un hogar que se ajusta a sus necesidades y al entorno donde se ubique.