Durante el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) 2024, realizado en Lima, Perú, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping. El encuentro, marcado por el fortalecimiento de los lazos comerciales y culturales entre ambos países, también destacó el interés de Chile en profundizar su integración económica en la región.
Refuerzo de vínculos comerciales y culturales
Tras la reunión, el mandatario chileno expresó a través de su cuenta en X que se abordaron aspectos clave de la relación bilateral:
“Reforzamos el importante intercambio comercial que mantenemos entre nuestros países y también los lazos culturales, que hacen más sólida y duradera nuestra relación”.
En este contexto, Boric destacó el apoyo de su gobierno a la candidatura de China como sede de APEC 2026, así como el interés de Chile en unirse al RCEP (Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional), el tratado comercial más grande del mundo que abarca a 15 países y representa cerca del 30% del PIB global.
Xi Jinping: Una relación de confianza y cooperación
Por su parte, el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, subrayó la importancia de ampliar la cooperación bilateral hacia nuevas áreas de desarrollo sostenible. Según declaraciones recogidas por la agencia Xinhua, Xi señaló:
“China y Chile deberían expandir la cooperación bilateral hacia áreas más amplias y sostenibles con un alto nivel de libre comercio y políticas industriales más abiertas”.
Xi también recordó la sólida relación histórica entre ambas naciones, destacando que Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970. De cara al próximo año, cuando se conmemorará el 55 aniversario de estos lazos, el mandatario chino planteó:
“Buscaremos aprovechar esta oportunidad para fortalecer la comunicación estratégica, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, compartir oportunidades de desarrollo y promover un mayor progreso en nuestra asociación estratégica integral”.
Áreas clave de cooperación
En la reunión, se discutió la expansión de la colaboración en sectores como:
- Infraestructura: Desarrollo de proyectos conjuntos que potencien la conectividad.
- Energía limpia: Impulso a tecnologías sostenibles en el ámbito energético.
- Información y comunicaciones: Fortalecimiento de la cooperación tecnológica.
- Libre comercio: Ampliación de acuerdos comerciales con mayor apertura.
Una relación estratégica en expansión
El encuentro entre Boric y Xi Jinping subraya la relevancia de la relación entre Chile y China, consolidando a ambos países como socios estratégicos en el ámbito comercial y político. Con el compromiso de aprovechar hitos históricos y promover un desarrollo sostenible, la asociación entre las dos naciones promete seguir generando beneficios significativos para sus ciudadanos.