En las últimas horas, el cantante urbano chileno FloyyMenor ha generado un intenso debate en redes sociales tras viralizarse una entrevista en la que utiliza un acento puertorriqueño. La conversación tuvo lugar en la radio Mega de Puerto Rico, donde el artista habló sobre su éxito global «Gata Only» y sus nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina 2024.
Un cambio de acento que no pasó desapercibido
El registro llamó especialmente la atención porque FloyyMenor, conocido por sus raíces chilenas, habló con una entonación que muchos asociaron con el típico acento de Puerto Rico. En la entrevista, explicó cómo surgió su popular tema:
«Saqué mi versión solo primero. Después de un mes la tumbé y me dijo Cris MJ que se quería montar. Yo estaba recién empezando y vi la oportunidad pa’ coger público y lo monté», comentó, utilizando expresiones y jergas características de la isla caribeña.
El video no tardó en convertirse en tema de conversación en plataformas como Twitter y TikTok, donde algunos usuarios lo tomaron con humor y otros cuestionaron el cambio de acento. La escena recordó episodios similares protagonizados por otras figuras chilenas, como Iván Zamorano en sus entrevistas en España y Argentina, o Belén Soto adaptando su forma de hablar en México.
Reacciones divididas en redes sociales
Mientras algunos seguidores defendieron a FloyyMenor, señalando que la adopción del acento podría deberse a la búsqueda de cercanía con el público local, otros criticaron el hecho como una pérdida de autenticidad.
“Es natural que pase cuando se rodea de gente que habla así. Además, si quiere conquistar más mercados, no veo el problema”, escribió un usuario en Twitter. Por otro lado, algunos comentarios ironizaron sobre la transformación: “De Santiago a Puerto Rico en cuestión de minutos”.
Un fenómeno común en el mundo artístico
El caso de FloyyMenor no es único. En el mundo artístico, es habitual que figuras públicas adapten sus expresiones o entonaciones según el contexto cultural en el que se encuentren. Esto puede ser una estrategia para conectar con audiencias internacionales o simplemente una consecuencia de la convivencia prolongada con personas de diferentes orígenes.
Sea cual sea la razón, lo cierto es que FloyyMenor ha logrado mantenerse en el centro de la conversación, confirmando una vez más el impacto que su música y personalidad tienen tanto dentro como fuera de Chile.